jueves, 6 de mayo de 2010

Jesús de Galindez


Nació en Amurrio el 12 de Octubre de 1915 y fue raptado y enviado a la fuerza por avión a la República Dominicana donde fue asesinado por Trujillo en 1956. Fue escritor, jurista y profesor de la Columbia University y delegado del PNV en el Gobierno Vasco del exilio.
Vinculado desde su juventud al PNV la llegada de la guerra civil española le sorprende en esa ciudad y es testigo de la represión en la retaguardia republicana, forma parte de la delegación que se ocupa de los residentes vascos en esa ciudad desempeñando cargos en la asesoría jurídica y en la Sección de Presos y Desaparecidos.
En Febrero de 1939 se exilió temporalmente en Burdeos (Francia) tras la Guerra Civil española, allí se puso en contacto con el cónsul dominicano y pasó a la República Dominicana donde encabezó la delegación del gobierno vasco en Santo Domingo, fue profesor de Ciencia Jurídica en la Escuela de Derecho Diplomático y Consular dominico e impartió clase al hijo mayor de Trujillo.
En 1944 consiguió son su obra El Bahoruco el primer premio en un concurso literario.
Se trasladó en Febrero de 1946 a Nueva York y escribió diversas obras como El desecho vasco o Divorce in the Americas.
Consigue el primer premio en el II Congreso de Escritores Vascos con “La revolución francesa repercute en Euzkadi” y presentó trabajos como: un siglo de lucha por la libertad vasca, semejanza entre los fueros de Ayala y Vizcaya...
En 1951 participó en el congreso de la “Internacional Bar Association”.
Es nombrado profesor de Derecho Publico Hispanoamericano y de la Historia de la Civilización Iberoamericana en la Universidad de Columbia y escribe su libro Iberoamerica. Su evolución política, socio-económica, cultural e internacional que escandalizó a la dictadura dominicana.
El 25 de Febrero de 1956 hace su tesis doctoral sobre la dictadura de Rafael Leónidas Trujillo donde denunciaba el régimen del dictador dominicano y se ponía de manifiesto que su hijo Ramfis no era biológicamente del dictador.
Ante la amenaza de la publicación de la tesis , el dictador Trujillo ordenó su secuestro y traslado a Santo Domingo (12 de Marzo de 1956). Fue dado oficialmente por muerto el 30 de Agosto de 1963 pero su cadáver nunca ha aparecido.
Según el FBI, Trujillo contrató a John Joseph Frank, ex agente de la CIA, quien planifico todo el proceso del secuestro en territorio dominicano y eliminó a todos los testigos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario